Otro juego que empecé en su día y no terminé, dejándolo en cierta parte donde la dificultad sube notoriamente gracias a la introducción de un nuevo tipo de enemigo, y quién lo haya jugado sabrá perfectamente a qué me refiero. Esta vez si que me puse «en serio» y lo terminé con los dos personajes, Jill y Chris.
Archivo de la etiqueta: PC
System Shock 2, mejorando la primera parte
Cerca de un año después de terminar el primer System Shock decidí ponerme con su aclamada segunda parte y realmente no sabía que me iba a encontrar, pues había leído de gente que sorprendentemente prefería la primera parte respecto a la segunda. Lo cierto es que, si bien esta segunda parte empeora en alguna que otra cosa, en general mejora muchísimo en casi todo. Veamos a grandes rasgos las virtudes, y por qué no también los defectos de System Shock 2.
A Bastard’s Tale: La práctica hace al maestro
Un pequeño juego que me ha sorprendido muy gratamente. No esperaba gran cosa, sólo lo compré por la cantidad de críticas positivas que tenía, con varios comentarios haciendo referencia a que era una especie de Dark Souls en 2D, y sobre todo porque estaba muy barato, poco más de un euro.
Con lo del «pequeño juego» me refería a que es un juego corto, simple, y sin mucha ambición en cuanto al apartado gráfico. Tampoco tiene historia, simplemente el protagonista es un tipo que va por ahí con su armadura y su espada bastarda enfrentándose a todo tipo de enemigos, desde granjeros a trolls u hombres lobo.
Dark Souls, esta vez sí
No era la primera vez que jugaba. Lo empecé en su versión de XBOX 360 cuando salió, pero lo dejé a medias en la muy odiada por muchos jugadores ciudad infestada. Esta vez, con la edición ‘Prepare To Die’ en Steam, estaba decidido a terminar Dark Souls sin guía de ningún tipo, por mis propios medios, y después de tres meses lo he conseguido.
System Shock: un clásico adelantado a su tiempo
Después de haber leído maravillas del famoso System Shock 2, este era un juego que tenía pendiente desde hace ya tiempo. Pero cuando llegó el momento me pregunté porque no jugar antes a la primera parte, aunque siempre me sorprendió que sólo se hablara del segundo y este se ignorara. Eso fue algo que me echó para atrás, y también me desanimó el ver algunas capturas de pantalla, donde el juego se veía quizás «demasiado antiguo», con unas 3D muy primitivas.
A pesar de todo ello le di una oportunidad, pues había leído buenas opiniones de gente que lo había jugado y me pareció interesante el hecho de que aunque pasó desapercibido en su época, fue en cierto modo revolucionario.
Rayman, mi primer juego de sobremesa
Eran las navidades del 97 y yo tenía 9 años cuando mis padres compraron un PC.
Con la idea de que para los trabajos del colegio habría que comprar una enciclopedia, y estas eran carísimas, a mi madre se le ocurrió que casi mejor comprar un ordenador, que costaba prácticamente lo mismo, y conseguir la Encarta pirata, así además nos modernizábamos un poco, que eso de la informática era el futuro, y ya de paso yo dejaba de dar la coña con que quería una consola de sobremesa, sobre todo después de haber probado el Super Mario 64 en un Alcampo.
Deus Ex : Human Revolution, o como recuperé la fé en los juegos actuales
Llevaba mucho tiempo sin jugar a nada actual, quitando el GTA V podría llevar perfectamente dos años sin jugar a ninguna novedad. Lo que jugaba eran juegos de hace años —algunos de hace demasiados, considerados abandonware— y juegos indies, que si bien siguen sacando muchísimos —y por tanto se podrían considerar actuales— se desmarcan de las tendencias de la industria bien apostando por fórmulas usadas en juegos antiguos, consideradas por la industria del AAA como obsoletas y caducas, o bien centrándose en crear unas mecánicas originales, lejos de crear productos clónicos.
Análisis de Trine
En un principio no me había llamado demasiado la atención, a simple vista era un plataformas de desarrollo lateral pero con unos gráficos 3D que no tienen nada que envidiar a los de los juegos actuales. Cierto día lo vi en Steam al 75% de descuento y lo pillé, pero no fue hasta unos meses después cuando me dio por probarlo, mando de XBOX 360 en ristre.
Primal Carnage
Se trata de un FPS multijugador con la particularidad de que se enfrentan dos bandos muy diferenciados: humanos y dinosaurios, sí, así como suena.
Quién haya jugado al modo enfrentamiento del Left 4 Dead 2 sabrá de sobra lo divertido que es y las risas que te echas jugando como infectado, tendiendo emboscadas junto con tus compañeros y sorprendiendo por la espalda a algún incauto que se separe un poco del grupo.
Por lo que se ve en el vídeo hay dos tipos de dinosaurios: los velocirraptores, para sorprender atacando rápidamente por la espalda, o los T-Rex, que aunque mucho más lentos son más resistentes y pueden permitirse el lujo de un ataque frontal.
–Borraron el primer tráiler, así que ya no encuentra disponible–
A quién le interese se podrá apuntar en breve a la beta desde la página oficial.
¿Está el PC condenado a desaparecer?
Mucho se ha hablado del fin de los PCs tal y como los conocemos, es algo cíclico, cada pocos años se trata siempre el mismo tema, pero el caso es que los PCs siguen estando entre nosotros, por mucho smartphone y tablet que haya.